Noticias
De acuerdo con Lyman Daniels, presidente de la firma consultora CBRE México, nuestro país sigue recibiendo a inversionistas desde China, hecho que se ha presentado desde 2018, año en el que la presencia de inversiones de origen asiático en los parques industriales clase A y B creció 6 veces, pasando de 4 a 24 compañías instaladas en el país, respectivamente.
El directivo recalcó que existen muchas oportunidades de llegada de nuevos inquilinos en los parques industriales, hecho que está impulsado por el periodo de recuperación que experimentará la economía mexicana en 2021, aunque estima que se verá reflejada en un lapso más largo en comparación con Estados Unidos, el vecino del norte.
Daniels señaló que las claves de la recuperación para México serán la creación de empleos y la llegada de nuevas inversiones extranjeras o la expansión de las ya existentes.
Según datos de CBRE, durante los próximos 36 meses, uno de cada dos nuevos inversionistas que demanden espacios inmobiliarios industriales en México será de origen chino.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última